domingo, 15 de julio de 2018

Ciclo Para y Ciclo Mientras DFD

25 comentarios:

  1. Los Ciclos para significa que son estructuras poderosas que están presentes en todos los lenguajes de programación, permitiendo realizar acciones que en el mayor de los casos demandarían mucho más esfuerzo y líneas de código , buen dia profe este es mi argumento.

    ResponderEliminar
  2. Los ciclos son condiciones para todo tipo de variable puede ser usado para una serie de instrucciones simples o compuestos , Míster ese es mi argumento

    ResponderEliminar
  3. los ciclos son funciones usadas por los informáticos
    TIPOS DE CICLOS:
    CICLO PARA
    CICLO MIENTRAS
    son parecidos a una condición,y sirven
    para seguir varias instrucciones en DFD O EN OTROS PROGRAMAS informáticos ´para solucionar un problema Nathan Sani.

    ResponderEliminar
  4. hay 2 tipos de ciclos
    el ciclo para
    y el ciclo mientras

    ¿que son los ciclos?
    son condiciones y tienen de funcion seguir instucciones en varios programas informaticoa

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes míster.
    Bueno existe dos tipos de ciclos:
    Ciclo mientras y
    Ciclo para.
    Ambos ayudan a ejecutar un DFD con la diferencia de que lo ejecutan de una manera distinta.El PARA se ejecuta una cantidad fija mientras que el MIENTRAS se ejecuta un número indeterminado de veces.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Explica que hay dos ciclos: ciclo para y ciclo mientras que sirven para identificar varias variables .

    El ejemplo para el ciclo para: que se identifique dos bariables que sería cual es par o impar y el ciclo mientras: como ingresar una clave que lleve 4 dígitos que puede ser una cuenta bancaria.

    ResponderEliminar
  8. Hay dos tipos de ciclo:
    el ciclo para
    y el ciclo mientras
    El para sirve para ejecuta una cantidad y el mientras sirve para identificar varias variables
    ¿Que es el ciclo ?
    Son condiciones y sirve para seguir varias instrucciones en DFD

    ResponderEliminar
  9. el video trata de como usar los ciclo para y mientras en un DFD el ciclo para es un contador que tiene 4 casilleros y el ciclo mientras permite ejecutar un bloque de instrucciones mientras que una expresión lógica dada se cumpla.

    ResponderEliminar
  10. El video se trata de la utilización del ciclo para y ciclo mientras. el ciclo para es un contador y tiene 4 cajones, el ciclo para sirve para ejecutar una cantidad fija que tenga desde donde comienza hasta donde termina.
    El ciclo mientras es un identificador de varias variables osea se pueden ejecutar números indefinidamente osea se puede digitar varias veces sin necesidad de ejecutar varias veces el mismo dfd.
    jeremy soto 1ro informatica

    ResponderEliminar
  11. Existen 2 tipos de ciclos que nos sirven el DFD, está el ciclo para que vendría a ser el contador, en el caso de este ejercicio nos sirve para ver qué número es par entre 2 números y también el ciclo mientras que es el que sirve para obtener acceso a una cuenta bancaria al ingresar la clave.

    NATHALIE ESTRELLA 1RO INFORMÁTICA

    ResponderEliminar
  12. En la programacion existen muchos tipos de diagramas de flujo pero en este video solo nos explican 2 de ellos estos son el del ciclo mientras y el del ciclo para.
    El ciclo para sirve para realizar procesos contables y el mientras para realizar texto.

    ResponderEliminar
  13. Hay 2 tipos de ciclos que nos sirven el DFD, está el ciclo contador, del caso de este ejercicio nos sirve para ver qué número es par entre 2 números y ciclo mientras que sirve para obtener acceso a una cuenta al poner clave o ingresar clave
    ERICK DIAZ 1BGU INFORMATICA

    ResponderEliminar
  14. Se identifican dos ciclos ali que son el ciclo "Para" y el ciclo "Mientras"
    Los ciclos para son lo que se conoce como estructuras de control de flujo cíclicas o simplemente estructuras cíclicas, estos ciclos, como su nombre lo sugiere, nos permiten ejecutar una o varias líneas de código de forma interactiva
    En el ciclo mientras la condición se evalúa después de ejecutar el bloque de instrucciones, por lo tanto, el bloque se ejecuta por lo menos una vez. Este bloque se ejecuta nuevamente si la condición evalúa a verdadero, y no se ejecuta más si se evalúa como falso.
    Aylin Alay 1ero Informatica

    ResponderEliminar
  15. Aqui nos muestran para qué sirve, y cómo utilizar el ciclo para, y el ciclo mientras en DFD.
    El para seria un tipo de "contador, mientras que el mientras sirve para repetir el diagrama las veces que se desee.
    Maya Allan

    ResponderEliminar
  16. El ciclo"PARA" se ejecuta una cantidad fija (y conocida) de veces. En cambio en el ciclo"MIENTRAS" se ejecuta un número indeterminado de veces, requiere de una evaluación de una condición para ejecutarse. Este ciclo está definido para ejecutarse MIENTRAS dicha condición sea verdadera.
    Es decir: con Para sabemos la cantidad de veces, con Mientras no y se debe recurrir a una evaluación para pararlo.
    Olaya Lozano Anthony 1ro informática.

    ResponderEliminar
  17. hay dos tipos de ciclos: el ciclo mientras y el ciclo para, el ciclo mientras nos permite identificar algunas variables y esto nos permite ejecutar números varias veces mientras el ciclo para en el video nos mostraba que servia para identificar números pares e impares entre dos números

    ResponderEliminar
  18. Reconocemos dos tipos de ciclos estos son: ciclo mientras y ciclo para
    El ciclo mientras: Son ciclos repetitivos, es importante tener en cuenta que las condiciones deben ser falsas para que el ciclo acabe

    El ciclo para: Este ciclo es parecido al anterior, solo que a este le podemos agregar un inicio y un fin

    ResponderEliminar
  19. Los dos tipos de condición son:
    En el siclo Para;se da por un siclo repetitivo y se le puede dar incremento.
    En el siclo Mientras; se ejecuta por una condición dada, que una vez cumplida el siclo se detiene.

    ResponderEliminar
  20. El video se trata que hay dos tipos de ciclo el ciclo para y el ciclo mientras estos se utilizan en el diagrama de flujo para realizar la accion mientras se hace otra y otra asi hasta que nosotros decidamos si el ciclo para o no a este se lo conoce como ciclo repititivo.

    ResponderEliminar
  21. el ciclo mientras y el para son diferentes ya que tienen diferentes proposito ejemplo el mientras infinito y el para te da a escoger si deseas continuar LOZANO VILLALTA ANDY

    ResponderEliminar
  22. El video redacta dos tipos de ciclos el ciclo mientrasy el ciclo para los dos ciclos se utilizan en diagramas de flujo. El ciclo para y el ciclo mientras nos permite identificar variables y ver si son numéricos o alfanumericos

    ResponderEliminar
  23. En el software DFD existen dos opciones que nos ayudan a repetir un proceso miles de veces sin tener que salir y volver a entrar.
    El ciclo PARA sirve para ejecutar una cantidad fija y antes reconocida como en el video nos habla de los números pares e impares.
    Y el ciclo MIENTRAS sirve para que un requerimiento se cumpla mientras la condicion se cumpla

    ResponderEliminar